En el mes de Junio parte de nuestro equipo del negocio ganadero viajó a Estados Unidos para realizar una gira organizada por la firma Juan Debernardi, especializado en genética ganadera, donde visitaron varias cabañas que se dedican a la cría de la raza Angus, tanto negro como colorado.
Durante esta capacitación extensa, recorrieron 5.500 km pasando por los estados de Kansas, Colorado, Wyoming, Montana y Dakota del Norte. Pudieron visitar las cabañas de Mushrush Red Angus/Kansas, Crump Red Angus (Wyoming), Beckton Red Angus (Wyoming) quien fue la primera cabaña de Angus Colorado de Estados Unidos con más de 100 años de crianza de esta raza, Strommen Angus Ranch (Dakota del Norte), McCumber Angus Ranch (Dakota del Norte) y por último, la cabaña más importante del mundo de la raza Angus Negro actualmente, Schaff Angus Valey (Dakota del Norte) quien lleva más de 100 remates anuales, y que generó los toros más influyentes de la raza.
Durante el recorrido, nuestro grupo participó de una charla exclusiva de la Dra. Temple Grandin quien es especialista en comportamiento animal reconocida mundialmente por los diseños en instalaciones frigoríficas y ganaderas.
La gira también incluyo visitas a la Universidad de Kansas que está realizando estudios de medición de consumo y conversión en los reproductores para medir la eficiencia de los mismos con la idea de “adaptar las vacas al campo, y no el campo a las vacas”.
La siguiente parada fue para conocer las instalaciones de Fort Keogh Experimental Center del USDA en Montana, donde realizaron una presentación sobre Reproducción y Nutrición en rodeos de cría y como impacta en las generaciones futuras. También se contó la posibilidad de visitar dos centros de genética World West y GENEX donde se encuentran algunos de los principales toros de varias razas para la extracción de semen.
Conocer las prácticas y novedades de la actividad ganadera en otros países nos permite aprender y sumar contenido para crecer en nuestro trabajo diario. ¡Seguimos avanzando!